Finalizó la etapa presencial de implementación del Marco de Medición de Desempeño

La evaluación, realizada bajo estándares internacionales, representa una oportunidad clave para reafirmar el rol del Honorable Tribunal de Cuentas como entidad fiscalizadora subnacional de referencia en la región.

Autoridades del HTC junto a Consultores del BID
Autoridades del HTC junto a Consultores del BID

El Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires culminó la etapa presencial de entrevistas en el marco de la implementación del Marco de Medición de Desempeño (MMD) de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI).
Durante varios días, los consultores Claudia Carrillo y Leonel Díaz, contratados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), mantuvieron reuniones con autoridades y equipos técnicos del HTC. La agenda incluyó entrevistas, revisión documental y análisis de metodologías de trabajo, con el objetivo de elaborar un diagnóstico integral sobre el funcionamiento institucional.
La visita de los consultores finalizó con un encuentro con el Presidente del Honorable Tribunal de Cuentas, Federico Thea, el Vocal Daniel Chillo, el Secretario de Relaciones Institucionales y Profesionales Daniel Alegretti, el Secretario de Modernización y Fortalecimiento Institucional Mariano Mugnolo, y la Directora General de Auditorías Operacionales y OMC Mariana Spotti.
Todo el proceso de evaluación de desempeño, así como el vínculo institucional con los consultores, fue coordinado por un equipo de la Secretaría de Modernización y Fortalecimiento Institucional. Para el HTC, este proceso constituye una valiosa oportunidad para reafirmar su compromiso con los estándares internacionales de control público, así como para consolidar su posición como entidad fiscalizadora subnacional de referencia en la región.
Con la finalización de esta etapa, el BID avanzará en la elaboración de un informe final con conclusiones orientadas a fortalecer las capacidades institucionales y potenciar el aporte del Tribunal a la transparencia, la eficiencia y la rendición de cuentas en la gestión pública provincial.