El Tribunal de Cuentas continúa implementando tecnologías de vanguardia
1º de diciembre de 2020
En tiempos de pandemia y teletrabajo, el Organismo destina su máximo esfuerzo en acelerar la puesta en funcionamiento de soluciones tecnológicas para facilitar la “nueva normalidad” que el contexto va imponiendo en la labor diaria.

En tal sentido, el H. Cuerpo, mediante Resolución Nº 18/20 del 5 de noviembre de 2020, formalizó la implementación de soluciones conducentes a la “rendición de cuentas electrónica”. La incorporación de la “capacidad bi-direccional” al Domicilio Electrónico, permite simplificar y acelerar la comunicación entre el HTC y los cuentadantes, resguardando, asimismo, la integridad de la información.
La Bi-direccionalidad del canal del Domicilio Electrónico se constituyó en un mecanismo apto para el envío de rendiciones de cuentas y respuestas a requerimientos, además de contener traslados y notificaciones del Tribunal de Cuentas. En la misma norma se aprobó la ampliación de la utilización de la firma digital bajo la categoría de “firma digital con certificado del sistema”, solución que contribuye con el logro de los objetivos estratégicos de este Tribunal.
Este Organismo de Control Externo, de raigambre constitucional, continúa incorporando la “gestión documental digital” en sus procesos de auditoría, considerando los estándares internacionales a los que se ha alineado. Tal como lo ha expresado su Presidente, Dr. Eduardo B. Grinberg, “la actualización tecnológica es ya un atributo del Organismo”, que claramente fue un precursor en “despapelizar” las comunicaciones y notificaciones a partir de la implementación de la Notificación Electrónica (Res HTC AG 7/15) como medio fehaciente.
En este marco, y acorde a lo establecido por la Res N° 18/2020, cada Vocalía notificará a los organismos auditados la instrumentación de tales soluciones tecnológicas.
El texto de la Resolución puede consultarse aquí.