130.º aniversario del Honorable Tribunal de Cuentas

Publicado el lunes 12 de abril de 2021

 

En 2021 se cumplen 130 años de la creación del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires. Cabe recordar que por mandato constitucional y legal, el Tribunal tiene como misión ejercer el control externo sobre la administración y gestión de los recursos públicos para garantizar su adecuado uso, determinar responsabilidades y prevenir cualquier irregularidad, en un marco de compromiso con los contribuyentes y excelencia institucional.

 

Edificio Histórico
Edificio Histórico HTC

Los antecedentes históricos del Tribunal de Cuentas se remontan al reinado de Juan II de Castilla (1406-1454), quien dispuso la creación de la Casa de Cuentas de Valladolid y la Contaduría Mayor de Cuentas. Luego del descubrimiento de América, la distancia entre España y América exigía la existencia de una instancia de control que asegurase la transparencia y eficiencia del gasto en el Nuevo Mundo.

Con la Revolución de Mayo que dio fin al virreinato español sobre las provincias del Río de la Plata y la posterior Declaración de Independencia de la Argentina, esa figura de órgano de control continuó existiendo aunque no reportase más a España. Pero recién en 1873 se consideró una nueva concepción para el control de las cuentas públicas: la formación de un Tribunal de Cuentas inspirado en los modelos de la organización que regía la corte francesa, aunque con ciertas variantes en su funcionamiento, al asignarle un carácter autónomo e independiente.

Durante el período colonial y el de consolidación del Estado Nacional, el control fue ejercido a través de distintos organismos (Contaduría Mayor, Junta Superior de Real Hacienda, Comisiones parlamentarias, Oficina de Contabilidad), hasta que en 1889 la Constitución de la provincia de Buenos Aires sancionada ese año ordenó la creación de un Tribunal de Cuentas.

El hecho trascendental se produce el 6 de febrero de 1891 al constituirse el Tribunal de Cuentas, con la forma que hoy conocemos, y celebrar su primera sesión en sede del Palacio Legislativo, con la presidencia del Dr. Juan M. Ferreyra, primera autoridad de este Honorable Organismo.

A lo largo de sus 130 años el Tribunal se ha actualizado sin pausas: a las auditorías de cumplimiento se fueron agregando las auditorías financieras, de desempeño, de sistemas y medioambientales. Asimismo, la activa participación en organismos nacionales e internacionales de control enriqueció la labor. Es de destacar que es el único organismo no nacional que cuenta con avales del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo para auditar la aplicación de fondos de los préstamos que otorgan a la provincia de Buenos Aires.

Este aniversario es ocasión propicia para celebrar y reconocer la dedicación y entrega de quienes forman y han formado parte del Tribunal, quienes continúan adecuándose permanentemente a los nuevos y variados requerimientos de la Provincia y sus contribuyentes.

Aquí puede descargar la reseña histórica por los 130 años del HTC.