El Tribunal de Cuentas firmó un convenio para auditar los programas del PNUD
5 de octubre de 2021
El Honorable Tribunal de Cuentas firmó ayer un convenio con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el fin de realizar las auditorías e inspecciones puntuales (spot checks) de los proyectos de implementación nacional, que tengan como contraparte a los entes y jurisdicciones de la Provincia de Buenos Aires, y toda entidad que administre fondos públicos de la Provincia.

Participaron del acto de la firma de convenio el Dr. Eduardo Grinberg, Presidente del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires; Claudio Tomasi, Representante Residente del PNUD; Valentín González, Representante Adjunto del PNUD; Jimena Alonso, Secretaria de Auditorías Financieras y Proyectos de Inversión del HTCPBA; Alejandro Alegretti, Secretario de Relaciones Institucionales y Profesionales del HTCPBA; Gustavo Bianco, Relator Jefe de Auditorías Financieras y Proyectos de Inversión del HTCPBA; María Julia Moreno, Directora General de Relaciones Internacionales e Institucionales del HTCPBA; y Cecilia del Río, Analista de Monitoreo y Evaluación del PNUD.
El convenio establece que el PNUD informará anualmente la planificación de ejercicios de auditorías y spot checks de los proyectos de implementación nacional para cada año, según se establece en el marco HACT. Con esa información, el Tribunal de Cuentas verificará los gastos y el cumplimiento de los controles internos de los proyectos siguiendo los procedimientos establecidos en las "Pautas y Procedimientos para proyectos PNUD de implementación nacional" acordados con el gobierno argentino.
El convenio tendrá una vigencia de dos años, prorrogables por iguales períodos sucesivos.