Miembros del Tribunal de Cuentas se capacitan en perspectiva ambiental

12 de octubre de 2021

 

En el marco de la ley nacional Nº 27.592, denominada “Ley Yolanda”, a la cual adhirió la provincia de Buenos Aires bajo la ley Nº 15276, los miembros del Tribunal de Cuentas iniciaron la capacitación obligatoria en desarrollo sostenible y materia ambiental, de carácter obligatorio para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías.  

 

Capacitación en perspectiva ambiental
Capacitación en perspectiva ambiental

Esta capacitación, inscripta en el “Programa de Formación en Desarrollo Sostenible y Materia Ambiental”, es coordinada por la Dirección de Educación Ambiental y Relaciones con la Comunidad del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS).

De la apertura, que se realizó por la plataforma Webex y fue transmitida en vivo por el canal de YouTube del OPDS, participaron el director ejecutivo del OPDS, Juan Brardinelli; la directora de Educación Ambiental y Relaciones con la Comunidad del OPDS, Viviana Ceresani; la secretaria de Modernización y Fortalecimiento Institucional del Honorable Tribunal de Cuentas, María del Carmen Sabugal, y el coordinador del Programa de Capacitaciones en Derecho Ambiental del Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia, Ariel Genovese.

Durante su exposición, la secretaria Sabugal destacó “el compromiso que ha adquirido del Tribunal de Cuentas, a través de sus planes estratégicos, de trabajar en el fortalecimiento del control gubernamental y la creación de un área de auditoría ambiental”.  

En esta edición participan 200 miembros del H. Tribunal de Cuentas, conjuntamente con integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.