El HTC participó del Taller de Auditoría Coordinada al Objetivo de Desarrollo Sostenible 3

16 de agosto de 2022

Los días 11 y 12 de agosto se realizó en Lima, Perú, el Taller de Auditoría de Desempeño Coordinada al Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, a cargo de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS).

 

Lic. Mercedes Rodríguez Peyloubet
Lic. Mercedes Rodríguez Peyloubet

La auditoría fue liderada por la Contraloría General de la República del Perú, en el marco del Grupo de Trabajo sobre Fiscalización de Gestión de Desastres (GTFD) de la OLACEFS.

El taller se realizó en la Sede de la dicha Contraloría, y consistió en la exposición de los resultados preliminares obtenidos por las Entidades Fiscalizadoras participantes. Las EF Superiores que formaron parte fueron:  Brasil, Uruguay, Paraguay, Argentina, Guatemala, Perú, Ecuador, Costa Rica, Honduras, República Dominicana, Puerto Rico y México. Mientras que las EF Subnacionales participantes fueron: Bogotá, Bahía, y Buenos Aires.

La auditoría estaba orientada a los aspectos que componen a la Meta 3.b del Objetivo de Desarrollo Sustentable 3: “Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades” con foco en:

Gobernanza de la Meta 3.b de la Agenda 2030 de los ODS.

Indicador 3.b1 sobre Cobertura del Esquema Regular de Vacunación y COVID-19.

Indicador 3.b2 sobre Financiamiento en I+D en vacunas.

Indicador 3.b3 sobre Disponibilidad de vacunas de Esquema Regular y Covid-19 en los Establecimientos Sanitarios.

En representación de nuestro organismo, participó del Taller la Lic. Mercedes Rodríguez Peyloubet, en carácter de Coordinadora del equipo de desempeño, quien expuso los resultados preliminares sobre la gestión del Programa de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (Pro.CEI) de la provincia de Buenos Aires, y los referentes a las actividades de Investigación y Desarrollo en vacunas que se impulsan también en nuestra Provincia.

Como instancia final el equipo coordinador de la EF de Perú presentará un Informe Consolidado de los resultados obtenidos por cada Entidad, con el propósito de exponer el estado de implementación de la meta 3.b en la región de Latinoamérica y Caribe, destacando los aspectos de gestión susceptibles de mejora y las buenas prácticas detectadas en materia de inmunización.