El Tribunal de Cuentas y la SIGEN capacitarán en conjunto a personal de ambos organismos
22 de febrero de 2023
La iniciativa parte de un convenio firmado entre el Cr. Carlos Montero, titular de la SIGEN, y el Dr. Federico Thea, presidente del Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires. Allí se establece que ambas partes llevarán adelante proyectos académicos de forma conjunta y se comprometen a contribuir a la capacitación y formación de los profesionales de ambas instituciones. La SIGEN facilitará la inscripción y participación del personal del Tribunal en las capacitaciones que se lleven a cabo, a través del Instituto Superior de Control de la Gestión Pública.

El convenio tiene una vigencia de dos años, pudiendo ser renovado a solicitud de una de las partes. El principal objetivo es el de fortalecer la colaboración académica y la capacitación de las y los profesionales de la Sindicatura General de la Nación y del H. Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires, en beneficio de ambas instituciones.
En el acto de la firma del convenio, por el Tribunal de Cuentas estuvieron presentes el Secretario de Relaciones Institucionales, Alejandro Alegretti y el Secretario de Actuaciones y Procedimientos, Gonzalo Kodelia; Por SIGEN asistieron también la Titular de la Secretaría General, Gabriela Custer; el Secretario Operativo, Oscar Figuero, y la Secretaria Académica del Instituto Superior de Control de la Gestión Pública, Silvana Parodi.
La formación y capacitación continua de las y los profesionales encargados de auditar las cuentas públicas es fundamental para asegurar la transparencia y la eficiencia en la gestión de los recursos públicos. La complejidad y la diversidad de los procesos administrativos y contables requieren de profesionales actualizados en las últimas técnicas y herramientas de control y auditoría.
La firma de este convenio entre la SIGEN y el Tribunal de Cuentas bonaerense es un claro ejemplo del compromiso de ambas instituciones en promover la formación y el perfeccionamiento de sus respectivos recursos humanos y contribuir así a fortalecer la transparencia y la eficiencia en la gestión pública.