Esta iniciativa permitió al Honorable Tribunal de Cuentas contar, en dos oportunidades, con el apoyo financiero y asistencia técnica de los Organismos Multilaterales de Crédito para la ejecución de distintas iniciativas de fortalecimiento institucional:

Fortalecimiento Institucional del Honorable Tribunal de Cuentas financiado por el Banco Mundial - BIRF 7268 y BIRF 7472:

El monto del proyecto fue de U$S 875.000, el mismo se ejecutó entre los años 2007 y 2013. Las principales líneas de acción fueron:

  • Auditorías de Desempeño: realización de dos pruebas piloto, elaboración de guías metodológicas y capacitación a profesionales del Tribunal;
  • Incorporación de TICs: notebooks y servidores;
  • Más de un 33% del personal capacitado en mejores prácticas de administración pública;
  • Fortalecimiento de la Secretaría de Auditorías Financieras y Proyectos de Inversión: procesos alineados a estándares internacionales, procesos rediseñados y sistematizados, profesionales capacitados y software Team-Mate implementado.

A partir de dicho desarrollo, el Tribunal obtuvo la "elegibilidad" como auditor de los programas y proyectos financiados por el Banco al gobierno de la provincia de Buenos Aires, condición que mantiene, y que es realizada dentro del Organismo por la Secretaría de Auditorías Financieras y Proyectos de Inversión

Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Honorable Tribunal de Cuentas financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo - “Préstamo 1855 OC-AR. Programa de Mejora de la Gestión Municipal”:

A partir de los objetivos estratégicos y los programas trazados en el Plan Estratégico 2013-2017, se formuló y ejecutó un proyecto de fortalecimiento institucional que permitió contar con asistencia técnica y financiera para la ejecución de las estrategias definidas por el Honorable Tribunal de Cuentas.

El monto del proyecto fue de U$S1.275.618. Las principales líneas de acción fueron:

  • Capacitación: 35 profesionales realizaron cursos de postgrado, 212 personas realizaron cursos cortos en sistemas de calidad, RR.HH., indicadores, auditoría financiera, comunicación, redacción de informes y fallos; 200 personas participaron de cursos y clínicas de normas internacionales de auditoría y otros;
  • Consultoría: para asistir técnicamente al Tribunal en la realización de cuatro Auditorías de Desempeño, desarrollo metodológico de Auditoría de Sistemas, marco conceptual de Auditoría Ambiental, Planificación, implementación de ISSAIs, desarrollo de nuevos softwares, fortalecimiento de herramientas de comunicación;
  • Adquisición de bienes: 20 licencias de software Team-Mate, adquisición de equipamiento informático, adquisición de mobiliario y bienes de oficina para Sede Central y Delegaciones.