Los días 18, 19 y 20 de marzo el Honorable Tribunal de Cuentas recibió la visita del Auditor Leandro Bermúdez y la Auditora Vanina Canepa, quienes mantuvieron encuentros con distintas áreas del organismo a los fines de recabar información sobre procesos principales y de apoyo. En este sentido, los auditores fueron capaces de detectar fortalezas y oportunidades de mejora.

En un gesto de solidaridad con la comunidad de Bahía Blanca, las y los trabajadores del Honorable Tribunal de Cuentas realizaron una colecta de donaciones que incluyó ropa de cama, indumentaria, materiales de higiene personal, insumos de limpieza y bidones de agua y cloro.
Además de las donaciones individuales, algunas oficinas se organizaron para realizar compras comunitarias, amplificando así el impacto de la ayuda brindada. Todo lo recibido fue canalizado a través de APOC y Cáritas para que pueda llegar de manera organizada a los centros de evacuados establecidos en la ciudad.

Este esfuerzo colectivo busca llevar un poco de alivio a las familias afectadas en un contexto de tanta adversidad.

La Dirección General de Auditorías Operacionales perteneciente a la Secretaría de Modernización y Fortalecimiento Institucional llevó adelante la Auditoría de Sistemas sobre "Gobernanza de Tecnologías de la Información", realizada en la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires (DGCE).


El trabajo tuvo por objetivo evaluar las buenas prácticas de gestión en el organismo mencionado, conforme a los marcos de trabajo, estándares y buenas prácticas aplicables para gobernanza de TI y seguridad de la información. Para ello se realizó un informe que fue aprobado por el H. Cuerpo mediante la resolución 1/2025 del Honorable Tribunal de Cuentas.

Los días 20, 21 y 22 de noviembre se realizaron en el Hotel 13 de Julio de la ciudad de Mar del Plata las Jornadas de Capacitación de Vocalías Municipalidades A y B. El acto de apertura estuvo encabezado por el Presidente Federico Thea, los Vocales Daniel Chillo y Ariel Pietronave, el Secretario General de APOC, Pedro Fernández y personal integrante de las mencionadas Vocalías.

 

En la ciudad de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, se llevó a cabo la Cuarta Reunión Anual del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), el XXVII Congreso Nacional del Instituto de Estudios Técnicos e Investigación (IETEI) y la Reunión de la Asociación de Entidades Oficiales de Control Público del Mercosur (ASUR). Las actividades transcurrieron los días 20, 21 y 22 de noviembre. 

La apertura estuvo a cargo del Gobernador de Santiago del Estero, Dr. Gerardo Zamora, el Intendente anfitrión Dr. Jorge Mukdise, el Presidente del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Santiago del Estero Dr. Martín Díaz Achaval y el Presidente de SPTCRA, Dr. Sergio Oste. 

El pasado miércoles 30 de octubre finalizó el trayecto de formación que capacitó a más de veinte agentes del tribunal que cumplen funciones en distintas vocalías y secretarías. La instancia educativa consistió en el dictado del curso "Uso de Moodle en la práctica docente online" a cargo de los docentes Paula Flores y Sebastián Torre.

El pasado jueves 10 de octubre se llevó a cabo una reunión en el edificio de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires (DGCyE), en la que se presentaron los resultados preliminares de la Auditoría de Sistemas sobre "Gobernanza de Tecnología de Información" desarrollada por el Honorable Tribunal de Cuentas (HTC).

En el encuentro, funcionarios del HTC pusieron en común el trabajo realizado y expusieron las principales oportunidades de mejora observadas. Cabe destacar, que el objetivo de realizar auditorías bajo este enfoque es el de generar recomendaciones para optimizar la gestión tecnológica y amplificar las buenas prácticas.

El pasado martes 8 de octubre, en la sede central del Honorable Tribunal de Cuentas se realizó la primera capacitación en Violencias en el ámbito de Trabajo destinada a los miembros del “Comité para la Prevención, Atención y Seguimiento de Situaciones de Violencia Laboral”. De la actividad participaron también, integrantes del Equipo Interdisciplinario de abordaje de Violencias por razones de Género.

La capacitación estuvo a cargo de funcionarias de la Dirección Provincial de Relaciones Individuales del Trabajo del Ministerio de Trabajo de la Provincia: la Directora Provincial, Paula Astolfo; la Directora de Violencia Laboral, María Soledad Elichabe y Evelyn Palacios.

Los días 25, 26 y 27 de septiembre se llevó a cabo  en la ciudad de La Rioja, la Tercera Reunión Anual del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina y Reunión de ASUR.

La apertura estuvo a cargo de Ricardo Quintela, Gobernador de la provincia de La Rioja, la Vicegobernadora Teresita Madera; Jorge Menem, Presidente del Tribunal de Cuentas de La Rioja; Sergio Oste, Vocal del Tribunal de Cuentas de San Luis y actual presidente del Secretariado; Armando Molina, Intendente de la ciudad de La Rioja; Verónica Saavedra, Presidenta del Tribunal de Cuentas Municipal de La Rioja y Marco Peixoto, Presidente del Tribunal de Cuentas del Estado de Rio Grande do Sul y representante de ASUR. Por el HTC asistió el secretario de Relaciones Institucionales y Profesionales, Alejandro Alegretti.

El miércoles 11 de septiembre se realizó un encuentro virtual entre los Tribunales de Cuentas de Misiones, La Pampa y Buenos Aires para intercambiar experiencias sobre el Domicilio Electrónico bidireccional y la Rúbrica Digital. 

Desde el Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires se realizó una exposición sobre la implementación y el uso de estas herramientas desde distintos enfoques. La Secretaría de Modernización y Fortalecimiento Institucional junto con la Vocalía Municipalidades "B", aportaron su visión sobre el Domicilio Electrónico y su aplicación a la labor de auditoría. Por otra parte, profesionales en sistemas hicieron aportes relacionados con los aspectos técnicos.