El presidente Federico Thea participó del “Primer Encuentro de las Cátedras de Finanzas Públicas y Derecho Tributario” en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Allí formó parte del panel “Control Externo en el federalismo argentino: Nación - Provincia de Buenos Aires - CABA - Tucumán”. La mesa estuvo integrada por Juan Manuel Olmos, Presidente de la AGN; Sergio Díaz Ricci, vocal del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tucumán y Juan José Calandri, Auditor General de CABA.

El jueves 22 de agosto, el Honorable Cuerpo aprobó de manera unánime el Plan Institucional de Auditorías Operacionales para el período 2024-2025. Se trata de un documento estratégico que define el rumbo de las auditorías a realizarse, abarcando enfoques clave como el Desempeño, Ambiental y Sistemas. Este plan no solo refuerza el compromiso del Organismo con la mejora en la gestión pública como enfoque complementario al control de cumplimiento y financiero, sino que también introduce nuevas metodologías para potenciar la transparencia y la eficiencia en las políticas públicas evaluadas, beneficiando a la ciudadanía.

El Honorable Tribunal de Cuentas y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, representados por sus respectivos presidentes, el Dr. Federico Thea y el Dr. Hugo R. Giménez, firmaron un  Convenio Marco de Colaboración y Cooperación. 
Este Convenio promueve una vinculación más asidua entre ambas instituciones permitiendo generar un mejor servicio a las necesidades de la comunidad. Allí se establecen relaciones de complementación, cooperación y asistencia recíproca de carácter académico, cultural, tecnológico y de servicio. A su vez, posibilita la colaboración en proyectos de investigación y desarrollo que la contraparte tenga en ejecución, intercambiando información y personal idóneo. 
El acuerdo permitirá organizar programas de formación profesional, cursos, seminarios y conferencias, así como cualquier otra actividad específica que contribuya al cumplimiento de sus objetivos y propósitos.

Los días 3 y 4 de julio, en la Casa de la Provincia de Tucumán en la Ciudad de Buenos Aires, se llevó a cabo la Segunda Reunión Anual del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina. También se llevó a cabo la Reunión de ASUR.

En ese marco se puso en común la situación institucional de los tribunales de cuentas y se realizó un intercambio de experiencias y buenas prácticas.

Por el Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires estuvieron presentes el Presidente, Federico Thea, el Vocal de Administración Central, Gustavo Diez, el Vocal de Municipalidades “B” Daniel Chillo, el Secretario de Relaciones Institucionales y Profesionales, Alejandro Alegretti y la Directora General de Relacionales Internacionales e Institucionales, Julia Moreno.

El pasado 11 de junio, la Vocalía Administración Central realizó una Jornada de Trabajo en Equipo, con el objetivo de fortalecer las dinámicas de trabajo mediante actividades diseñadas para explorar habilidades, visiones y expectativas. Además se pusieron en común buenas prácticas y aprendizajes que pueden trasladarse a las tareas diarias.  

La actividad se enmarca en el programa de “Gestión Estratégica de Recursos Humanos" que forma parte del Plan Estratégico 2023-2026 y fue coordinada por el Director General de Recursos Humanos y Gestión del Cambio, Gastón Barone y por el Director de Gestión del Cambio y Desarrollo de Personal, Fernando Varela. 

El presidente del Honorable Tribunal de Cuentas, Federico Thea realizó una visita a las oficinas del Banco Mundial en la Ciudad de Buenos Aires y mantuvo una reunión con el Gerente de Práctica de Buen Gobierno y Gestión Financiera en América Latina y el Caribe, Joseph Mubiru Kizito.

En el encuentro se puso en común la importancia de sostener y fortalecer el vínculo entre ambos organismos así como el impacto positivo de la convergencia entre las Entidades Fiscalizadoras y Organismos Internacionales. Además se conversó sobre la necesidad de profundizar en el trabajo de Análisis de Datos a los fines de promover proyectos que incrementen la transparencia de los gobiernos y construyan mayor confianza de parte de la ciudadanía hacia sus instituciones.  

 

El pasado miércoles 24 de abril, el Honorable Cuerpo recibió a representantes del grupo de trabajo conformado para desarrollar las actualizaciones del Manual de Control Externo del Honorable Tribunal de Cuentas (MACOEX).

La labor realizada se inicia en 2023 con el objetivo de alinear el Manual a los cambios acaecidos en las Normas Internacionales de Auditoría (ISSAIs). Además se incorporan mejoras identificadas a partir de la experiencia en los últimos diez años de implementación.

El Honorable Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires se hizo presente en la Primera Reunión Anual del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina, y Reunión de ASUR, los días 23, 24 y 25 de abril en Santa Rosa, La Pampa.

El encuentro fue organizado por el Tribunal de Cuentas de La Pampa. El acto de apertura estuvo encabezado por el gobernador Sergio Ziliotto; la presidenta del tribunal pampeano, María Alejandra Mac Allister; el presidente del Secretariado, Sergio Oste; y el titular de la SIGEN, el síndico general Miguel Blanco.

El martes 23 de abril en la sede central del Honorable Tribunal de Cuentas, se llevó a cabo una reunión con funcionarios de la Dirección Provincial de Coordinación Municipal y Programas de Desarrollo (DPCMPD) del Ministerio de Economía y representantes de la Comisión de Profesionales de Ciencias Económicas en el Ámbito Municipal (CPBA) con el objetivo de coordinar acciones de trabajo conjuntas para agilizar las administraciones municipales. Se trataron temas vinculados a la implementación de nuevas normas que hagan más eficiente la labor.

Por el HTC participaron el vocal Daniel Chillo, el relator mayor Walter Blanco, entre otros funcionarios de la vocalía Municipalidades "B". También estuvo presente el Presidente de la Comisión de Profesionales en el Ámbito Municipal Christian Potenza y el Director Provincial Mariano Chamorro por el Ministerio de Economía.