El jueves 11 de abril se inició el Ciclo de charlas sobre Análisis de Datos con la disertación “IA: Desafíos y oportunidades para los órganos de control en la Provincia de Buenos Aires”. El encuentro estuvo a cargo del Dr. Mariano Cervellini y el Lic. Miguel Carbone, ambos funcionarios de la Fiscalía de Estado de la provincia de Buenos Aires. Allí se pusieron en común experiencias y aprendizajes del Laboratorio de Inteligencia Artificial de Fiscalía de Estado.

La actividad fue coordinada por la Secretaría de Modernización y Fortalecimiento Institucional del Honorable Tribunal de Cuentas en el marco del Programa de Investigación y Desarrollo de Nuevos Modelos de Gestión, que contempla la incorporación de tecnologías para el análisis de datos aplicado a las auditorías.

El viernes 5 de abril  en Tigre, se llevó a cabo el segundo encuentro mensual de la Comisión de Profesionales de Ciencias Económicas del Ámbito Municipal del Consejo Profesional de la provincia de Buenos Aires. Allí asistieron más de 160 profesionales.

El Honorable Tribunal de Cuentas se hizo presente en el encuentro que contó con la disertación del Vocal  Municipalidades “B” Cr. Daniel Chillo. Lo acompañaron Carolina Hildt de la delegación de Morón y Aníbal Mastroianni de la delegación de de Vicente López.

La apertura del encuentro tuvo por oradores al Intendente Municipal de Tigre Dr. Julio Cesar Zamora, Presidente Honorario de la Comisión Profesionales Dr. Olver Benvenuto y el Presidente de la Comisión Dr. Cristian Potenza. 

 

 


Durante los días 18, 19, 20 de marzo y 4 de abril, el HTC recibió en su sede central al Ingeniero Guillermo Suárez, Auditor Externo del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), quien junto al equipo de Gestión de Calidad perteneciente a la Secretaría de Modernización y Fortalecimiento Institucional trabajaron en distintos encuentros con áreas del organismo. La auditoría tiene el objetivo de renovar la certificación del sistema de gestión, según se establece en el Acuerdo de Certificación IRAM de Sistemas de Gestión.

En el día de hoy el presidente Federico Thea junto  al secretario de Modernización y Fortalecimiento Institucional, Mariano Mugnolo, el secretario Ejecutivo de Administración y Recursos Humanos, Marcelo Maffé y el equipo de Gestión de Calidad del organismo  recibieron al Auditor y conversaron sobre la importancia de la implementación y seguimiento de la norma. 

Se trata de un chatbot de denuncia idónea, Chatbot ODI, que acompañará a las y los ciudadanos que deseen presentar denuncias ante el organismo y brindará información sobre el tipo de denuncias que pueden ser realizadas.

 

La Secretaría de Relaciones Institucionales y Profesionales participó del Intercambio Regional en temas de Gobernanza Digital y Democracia en la Red Sectorial de Estado y Democracia en Latinoamérica y el Caribe (REDLAC). La Lic. Jacqueline Darling y la Lic. Constanza Aceto fueron las encargadas de disertar en nombre del Organismo.

Se trató de un encuentro en torno a la iniciativa de Denuncia Ciudadana Idónea apoyada por el Proyecto regional Anticorrupción OLACEFS-Cooperación Alemana para la implementación de un Chatbot integrado a los sitios web de distintas Entidades Fiscalizadoras de Guatemala, Panamá, Uruguay y la provincia de Buenos Aires, siendo el Honorable Tribunal de Cuentas la única Entidad Subnacional integrada al proyecto. El Chatbot es una herramienta informativa para la adecuada realización de denuncias ante el organismo.

Los días 12, 13 y 14 de marzo se llevó adelante el curso de capacitación “Planillas PLAFAM 2024”. El mismo estuvo a cargo de los Contadores Gustavo Daniel Barrena, Juan Augusto Landa Garza, Juan Manuel Garbini y de la Contadora Evangelina Laria, todos/as integrantes de la Vocalía Municipalidades “B”.

La actividad se dio en el marco de la propuesta de capacitación continua coordinada por la Dirección General de Recursos Humanos y Gestión del Cambio, y contó con la participación de 110 agentes pertenecientes a las vocalías municipalidades “A” y “B” que se desempeñan tanto en sede central como en delegaciones zonales. 

El curso consistió en una introducción teórica a la temática de presupuesto y abordó la confección de las Planillas PLAFAM que son parte del estudio de cuentas que realizan ambas Vocalías. Asimismo, se profundizó en distintas temáticas vinculadas a la auditoría presupuestaria, financiera y contable de los Municipios y Organismos Descentralizados.

 

El presidente del Honorable Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires, Federico Thea, junto con el vocal Municipalidades “B”, Daniel Chillo, mantuvieron un encuentro con el intendente de la ciudad de La Plata, Julio Alak.

La reunión se llevó a cabo en el palacio municipal donde se pusieron en común cuestiones vinculadas al control de legalidad en la administración de los recursos públicos.
A su vez, se acordaron líneas de trabajo relacionadas con una visión contributiva del control y se destacó la importancia de establecer un diálogo fluido entre el organismo auditor y aquellos que son auditados. De esta manera se agilizan procedimientos y se evacúan dudas para el oportuno desarrollo de los estudios de cuenta y el aporte de mejoras a las políticas públicas.

Además estuvieron presentes la diputada provincial Lucía Iañez y el Secretario de Relaciones Institucionales y Profesionales del HTC, Alejandro Alegretti.

El Honorable Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires ha sido recientemente aceptado como miembro de la Comisión de Participación Ciudadana (CPC) de la OLACEFS, actualmente presidida por la Contraloría General de la República del Perú.

Este hito representa un avance significativo para nuestro Tribunal como promotor de la participación ciudadana en la Provincia. El ingreso a la comisión encuentra sus antecedentes en las instancias de formación que integrantes de distintas áreas del HTC han realizado en relación a la participación ciudadana.

Dicha comisión fue creada en 2009 mediante Acuerdo 734/05/2009 en la XLIII Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS, realizada en la ciudad de Caracas, Venezuela con el fin de estandarizar las políticas, planes de acción y ofertas que permitan la ejecución transversal de proyectos de alto impacto.

 

El Honorable Tribunal de Cuentas brindó el curso de capacitación “Metodologías de Gestión del Cambio para la Transformación Digital de las EFS”. La misma fue coordinada por Gastón Barone y Fernando Varela de la Dirección General de Recursos Humanos y Gestión del Cambio. Esta instancia de formación contó con el apoyo del Comité de Creación de Capacidades (CCC) de la OLACEFS ofrecido a las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) miembros de dicho Organismo de manera virtual.

En el curso se abordó la convergencia de dos elementos cruciales en la evolución organizacional: la Transformación Digital y la Gestión del Cambio.

La propuesta de formación estuvo a cargo de la Cra. Inés María Marcuzzo, funcionaria de la Vocalía de Reparticiones Autárquicas y Entes Especiales del Honorable Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires quien fue convocada a los fines de poner en común sus conocimientos en la materia. Allí se realizó la presentación del Software de Auditoría, sus utilidades y se trabajó con casos prácticos.