La misma incluye un detalle de los principales trabajos realizados por la Institución, así como un estado de las cuentas rendidas por los administradores responsables de caudales públicos de la Provincia y sus municipalidades.

Es importante destacar que aún bajo las restricciones y limitaciones que surgieron con motivo de la pandemia por SARS-CoV-2, el Tribunal de Cuentas continuó realizando su labor bajo los parámetros de la calidad y la mejora continua. Gracias a la infraestructura en Sistemas y Comunicaciones, se pudieron adecuar sus actividades y procesos principales a la modalidad del Trabajo a Distancia.

De acuerdo al Art. 8 de la Ley 10.869, la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires procedió a regular y disponer la cobertura por vacancia temporaria del cargo de presidente del HTC.

Se estableció una modalidad de cobertura rotativa y bimestral entre los magistrados que integran las Cámaras de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial La Plata, comenzando por el de mayor antigüedad en su cargo. De esta manera, la Dra. Ana María Bourimborde se desempeñará durante el primer período bimestral, comprendido entre el 1º de marzo y el 30 de abril de 2022, a la espera del nombramiento del Presidente del Organismo.

 

El propósito del convenio es acordar un marco de colaboración, complementación y asistencia recíproca entre ambas instituciones que habilite la puesta en práctica de actividades conjuntas de carácter académico, cultural, tecnológico, capacitación, actualización, e intercambio de experiencias.

De la firma participaron por el Organismo el Presidente Dr. Eduardo Benjamín Grinberg, y  por el Ministerio, su Ministro Lic. Pablo Julio López.  Además, participaron del acto el Secretario de Relaciones Institucionales y Profesionales, Lic. Alejandro Alegretti, el Secretario Ejecutivo de Administración y Recursos Humanos, Cdor. Agustín Mino por el H. Tribunal de Cuentas y el Subsecretario de Coordinación Económica y Estadística, Lic. Nicolás Todesca.

Nuestra publicación digital presenta las principales novedades del Organismo. Los artículos son elaborados por integrantes de las vocalías y secretarías, en los que exponen el desarrollo de sus actividades en lo referente al control gubernamental y fiscalización.

En este Boletín informamos de manera oportuna, relevante y eficiente las novedades del HTC, divulgando las líneas estratégicas trazadas por las máximas autoridades. El HTC Digital se edita periódicamente y ofrece información útil para la gestión pública y para el público en general.

Se puede acceder a esta nueva edición del Boletín Informativo HTC Digital haciendo click aquí

 

La celebración, organizada por la Secretaría de Relaciones Institucionales y Profesionales, contó con la participación del Honorable Cuerpo: el presidente Eduardo Grinberg y los vocales Daniel Chillo, Juan Pablo Peredo, Ariel Pietronave y Gustavo Diez, los secretarios y más de 250 agentes y funcionarios de H. Tribunal de Cuentas.

La firma de este convenio, con vigencia desde su suscripción, tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el pasado 3 de diciembre. Al acto de la firma asistieron, además de los titulares de ambos organismos, el Lic. Alejandro Alegretti, Secretario de Relaciones Institucionales y Profesionales del H. Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires, y el Cr. Rafael Choren, Coordinador de Planificación Estratégica, Estadísticas, CoMeCo y Capacitación del Tribunal de Cuentas de Tierra del Fuego.

Tras el acto de apertura, el Dr. Grinberg ofició de orador del encuentro, instando a los presentes a trabajar de manera mancomunada con las nuevas tecnologías a fin de procurar achicar la brecha de distancia entre los contadores, los municipios, el H. Tribunal de Cuentas y el resto de los Organismos de la Constitución Provincial, de manera tal de capitalizar una cuestión positiva asociada a la actual pandemia. 

Dicho convenio entró en vigencia el pasado 29 de septiembre y tiene validez por tres años, prorrogables tácitamente por períodos iguales sucesivos. 

Asimismo, ambos organismos han suscrito un protocolo adicional que habilita al Tribunal de Cuentas a utilizar el Sistema de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas de la Suprema Corte de Justicia para el procedimiento de requerimiento y contestación de traslados, oficios judiciales y remisión de actuaciones. Por su parte, la Corte ofrecerá soporte técnico y eventuales cursos de capacitación para lograr una eficiente inserción en el Sistema de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas. 

El convenio adendado amplía el convenio suscripto con ACUMAR en el año 2012, con el objetivo de incluir la auditoría continua de los distintos convenios celebrados y a celebrar entre los municipios que integran la Cuenca Matanza Riachuelo y ACUMAR.

Las labores contempladas comenzarán con la auditoría de los convenios firmados con los municipios hasta tanto se culmine con las tareas de saneamiento, en cumplimiento de lo requerido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el marco de la causa “Mendoza Beatriz Silvia y otros c/ Estado Nacional y otros s/ daños y perjuicios”.

El equipo de la Dirección de Recepción y Control de Rendición de Cuentas del HTC se capacitó así en Archivística, la técnica de conservación y catalogación de archivos.

El Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires audita y realiza el estudio de cuenta de más de 600 organismos y dependencias del Estado provincial. Este cúmulo de documentos e información requiere un tratamiento, administración y conservación cuidadosa. Dado que el HTC ha cumplido ya 130 años, cabe destacar que el dominio de la técnica de archivística resulta particularmente relevante cuando se trata de documentación de alto valor histórico.